«Hacia una competitividad responsable: RSA e inclusión» es el título del foro que el miércoles 27 de septiembre reunirá a representantes de entidades, empresarios e Instituto Aragonés de Fomento

La Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción (AREI) ha organizado para el miércoles 27 de agosto la jornada ‘Hacia una competitividad responsables: RSA e inclusión’, con el propósito de informar y concienciar al sector privado, las instituciones y la sociedad en general sobre la importancia y las ventajas para todos de una mayor colaboración mutua.

En España, el 27,9% de la población se encuentra en situación o riesgo de exclusión social. Las empresas de inserción dan trabajo a estas personas y les proporcionan formación para facilitar su incorporación al mercado laboral ordinario como una forma eficaz de mejorar su calidad de vida y su autosuficiencia económica.

Con el evento del día 27, AREI busca una mayor implicación de la iniciativa privada con las empresas de inserción. Para ello, expondrá las ventajas que tiene para sus compañías la contratación del personal que éstas capacitan y de los servicios que ofrecen, tanto a nivel de competitividad como de responsabilidad social.

La jornada, que tendrá lugar el miércoles 27 a partir de las 18 hs en el Salón de Actos de la sede Ibercaja en el Paseo Isabel La Católica, 6 (junto al estadio de La Romareda), se organiza con la colaboración del Instituto Aragonés de Fomento y contará con representantes de las empresas de inserción y del sector privado que participarán en las distintas exposiciones, ponencias y mesas redondas. El encuentro ´será introducido por Juan Carlos Sánchez, Jefe de la Obra Social de Ibercaja, y Marina Pardo, Técnica de la Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción, y se abrirá con la ponencia del periodista José Luis Trasobares sobre «Figura y rol de las empresas de inserción». Además, se celebrará una mesa redonda sobre experiencias de éxito en la colaboración entre empresas de inserción y empresas, y Jesús Arnau, Gerente del Área de Mejora del Instituto Aragonés de Fomento, pondrá el foco en “Ventana de la cooperación del Plan RSA”. Clausurarán la jornada, que culminará con una sesión de networking, Ramón Tejedor, Director Gerente del Instituto Aragonés de Fomento, y Carlos Lazaga, Presidente de la Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción.

AREI

Las empresas sociales que integran AREI llevan más de quince años creando empleo desde el sector primario al industrial, pasando por los servicios, la construcción, el rec¡claje, y el reciente yacimiento laboral que suponen las nuevas tecnologías. A todo trapo, Carinsertas, Consolida, Inserta, Integrardid, Le damos la vuelta, Mapiser, Tinser y Tranviaser, son las empresas de economía social que actualmente conforman AREI con el objetivo de tejer puentes de inserción desde el empleo para personas en riesgo de exclusión. Estas empresa dan trabajo a un total de 273 personas y que, en su conjunto, facturan alrededor de 5 millones de euros al año. Unos datos que corroboran el papel estratégico de este sector empresarial, que se basa en la economía social y sin ánimo de lucro.

Gabinete de Comunicación: IDEASAMARES – 976 207 878