El presidente de AREI, Carlos Lazaga, ha destacado que “miles de personas que parten de situaciones de desventaja social encuentran una oportunidad gracias a la labor de las empresas deinserción, un sector que en la feria INSERCIONA se visibiliza y muestra su rentabilidad social y económica”. De hecho, recuerdan desde AREI, en el marco de la economía social, este sector mueve una cifra de negocio de más de 85 millones anuales en España, donde 204 empresas de inserción generan más de 5.000 puestos de trabajo, con un retorno de beneficio social al sistema que también se puede cuantificar, concretamente en más de 6.000 euros por cada puesto de trabajo, ya que retornan en concepto de Seguridad Social, IRPF, IVA y distintos tributos.
La Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción será la anfitriona de la tercera edición de esta feria estatal, que se celebra cada dos años. Empieza la cuenta atrás para que en tan sólo un mes para abra sus puertas Inserciona 2015: Empresas Socialmente Responsables, que tendrá lugar el 18 y 19 de febrero, en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Junto a AREI y FAEDEI, en la organización del evento colaboran el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y Obra Social «la Caixa”.