El Rastrillo Aragón organizado por la Fundación Federico Ozanam se ha convertido en una de las citas solidarias más conocidas y esperadas por los zaragozanos, y también una de las más reconocidas por parte de las instituciones aragonesas. Así, numerosas autoridades han asistido hoy a la inauguración de la nueva edición, a la que no ha faltado la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, que no ha dudado en hacer un hueco en su apretada agenda para desear un nuevo éxito solidario a la Fundación Federico Ozanam. Tampoco han faltado a la cita el Delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, el consejero de Salud y Bienestar Social, Ricardo Oliván y el Arzobispo Manuel Ureña, entre otras personalidades. 

En especial, Luisa Fernanda Rudi ha dedicado una felicitación expresa a los voluntarios y voluntarias “que trabajan duro los 365 días del año y mantienen vivos algunos de los servicios que se prestan a los sectores más débiles de Aragón”. Y es que este bazar solidario anual es posible gracias al trabajo voluntario de más de 850 personas, cuenta con la colaboración de más de 500 empresas y comercios, y se ha convertido en un valiosísimo recurso para la obra social de la Fundación.
Desde hoy, viernes 26 de octubre, y hasta el
4 de noviembre, el Rastrillo Aragón estará abierto en horario ininterrumpido de
11 a
21:00 horas, con 32 stands y productos para todos los gustos y todos los
bolsillos que, con seguridad, volverán a contar con el respaldo de la
generosidad y la solidaridad demostrada por la sociedad zaragozana año tras año.
Por eso, a lo largo de su trayectoria, el
Rastrillo Aragón de Ozanam ha permitido la puesta en marcha de cuatro
Residencias para Mayores, además ha financiado los servicios de Ayuda a
Domicilio y Bolsa de Vivienda y, desde hace ya tres ediciones, destina su
recaudación a medidas de Formación y Empleo para hacer frente a los graves
efectos de la crisis en los colectivos sociales más desfavorecidos.
Diez días de oportunidades solidarias
Ropa nueva y de segunda mano, artículos
deportivos, regalos, floristería, pastelería, alimentos aragoneses, libros,
muebles, música… en el Rastrillo Aragón puede encontrarse de todo y a muy
buenos precios. Este año, además se incorpora también el stand de INSERTA, la empresa de inserción de trabajadores de la Fundación, con
útiles servicios de mantenimiento, albañilería, carpintería y confección.
No cabe duda que
el Rastrillo es una cita ideal para los buenos buscadores de “tesoros” y
cuenta  con una agenda diaria llena de
buenas ofertas e interesantes novedades. Además, en los próximos días recibirá
la visita solidaria de destacados deportistas, y contará también con un rincón
de juegos para los pequeños de la casa, el “Pequerastrillo”.
Con todos estos
ingredientes, ya ha arrancado con ilusión la edición número 26 de este
Rastrillo Aragón que, con seguridad, desde hoy y hasta el 4 de diciembre, dará
muy buenas y solidarias noticias.