La exposición, organizada por la Asociación de Periodistas de Aragón, junto con la Liga de Periodistas del Camino de Santiago, con el patrocinio del Gobierno de Aragón, podrá visitarse desde el 1 de diciembre hasta el 23 de enero en el Centro de Historias de Zaragoza.

La exposición «El conocimiento en el Camino, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, está compuesta por una fotogalería de imágenes de la ruta jacobea por la Comunidad, una serie de elementos de divulgación que contextualizan la exposición, un espacio transmedia con el vídeo y el podcast del tramo Somport-Canfranc y un Juego de la Oca en el que se representa el Camino de Santiago.

La organización de esta muestra expositiva, va acompañada de visitas de grupos con acogida y de dos talleres formativos, marca el inicio de las actividades de Periodistas de Aragón al frente de la presidencia de la Liga de Asociaciones del Camino de Santiago, que reúne a las entidades profesionales de periodistas por las que transcurre el Camino de Santiago francés en España.

La selección de 21 fotografías que podrán contemplarse en la exposición son obra de diversos miembros de la Asociación Profesional de Periodistas de Aragón.

Las instantáneas capturan diferentes lugares e hitos destacados del Camino de Santiago durante los 87 kilómetros de recorrido por la Comunidad, desde Somport, en el Pirineo oscense, hasta Undués de Lerda, en la provincia de Zaragoza y marcando frontera con Navarra.

El espacio transmedia ofrece la oportunidad de experimentar un recorrido por el Camino de Santiago a lo largo de los 12 kilómetros que van de Somport a Canfrnac Pueblo, la primera etapa del Camino Aragonés.

Este proyecto, obra de los periodistas Antonio Pardo y Marina Cañaveras, está integrado por un vídeo con entrevistas a historiadores, vecinos y personalidades vinculadas a la ruta jacobea y además se complementa con un podcast en versión extendida y un espacio web que estará disponible en la web de periodistasdearagon.org.

Para cerrar la visita se ha habilitado un Juego de la Oca ambientado en el Camino de Santiago, donde cada jugador se podrá poner en la piel del peregrino y, a través de sus casillas, vivir el viaje iniciático que se experimenta tanto a nivel personal como espiritual hasta llegar a Santiago de Compostela.

Vistas de grupos con acogida y talleres formativos

La exposición “El conocimiento en el Camino” incluye, además, otras actividades abiertas al público. Las visitas de grupos programadas con acogida en la sala entre el 2 y el 23 de diciembre y los talleres formativos completan la programación de la muestra fotográfica.

El fotógrafo zaragozano Javier Romeo, con más de dos décadas de experiencia profesional, impartirá dos talleres vespertinos de “Fotografías de Arte y Patrimonio”. La formación programada para el 2 de diciembre abordará aspectos como la búsqueda de espacios y la toma fotográfica, mientras que la segunda sesión, el 14 de diciembre, estará centrada en la edición de imágenes.

Coincidiendo con las fechas de ambas formaciones, el 2 y el 14 de diciembre, la Asociación de Periodistas de Aragón ha preparado una sesión de acogida en la sala de la exposición en horario de tarde, previa a la realización del taller.

La Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago está compuesta por las asociaciones de periodistas de Aragón, Navarra, La Rioja, Burgos, Palencia, León, Lugo y Santiago de Compostela, quienes convocan anualmente el Premio Internacional Aymeric Picaud de Divulgación Periodística del Camino de Santiago, a la vez que contribuyen, paralelamente, a la dignificación de la profesión con el lema “X el Conocimiento + Periodismo”.

INSCRIPCIÓN DE GRUPOS AQUÍ

INSCRIPCIÓN EN LOS TALLERES AQUÍ