Teruel será la sede española que acogerá el Congreso Internacional de Investigación que tendrá lugar del 4 al 8 de octubre y reunirá a más de 250 investigadores y profesionales del sector

La red de investigación internacional EMES reúne entre sus miembros a los más destacados académicos de la economía social y la empresa social. España será la sede de su 8ª Conferencia Internacional, que se celebrará en Teruel del 4 al 8 de octubre. El evento, que se desarrollará en formato híbrido (presencial y online) reunirá a más de 250 investigadores académicos y profesionales del sector, bajo el lema “La empresa social, la acción cooperativa y la de voluntariado: uniendo los principios y valores para una acción renovada”.
La #8EMESconf, por su etiqueta en las redes sociales, ofrecerá una perspectiva de 360º de la situación actual de la empresa social y la economía social, si bien pondrá el foco, especialmente, en una cuestión: el reto de relanzar las estrategias políticas de la economía social a nivel mundial, en un contexto digitalizado, en constante cambio y post pandemia.
Así, el programa de la conferencia, disponible aquí, cuenta con paneles monotemáticos como “Promoviendo la economía social y solidaria a través de las políticas públicas: tres casos de estudio y directrices para los gobiernos locales”, en el que se presentarán proyectos realizados en Seúl, Montreal o Liverpool.
En esta línea, el martes 5 una mesa redonda titulada “Empresa social, políticas públicas y servicios públicos” analizará casos concretos (de países como Corea del Sur, Francia, Noruega, Rumanía o Polonia) para establecer conclusiones globales, comunes al complejo y diverso sector de la economía social.

Expertos de referencia internacional
El programa de la 8ª Conferencia Internacional de EMES incluye nombres de expertos de los cinco continentes y reúne a perfiles de referencia en el ámbito de las políticas públicas y la empresa social. Entre ellos, Ann Branch, jefa de la Unidad de Emprendimiento Social e Inclusivo y al frente de la dirección general de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, con dos décadas de experiencia en políticas y programas de financiación de la Unión Europea. También se contará con Maravillas Espín, directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas en el Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España. Ambas trabajan en primera línea en las Estrategias Europea y Española, respectivamente, para la Economía Social.
Un panel de expertos en el que destaca además la reconocida Marthe Nyssens, presidenta de EMES, y profesora de economía en la Universidad UCLouvain (Bélgica), que ha desarrollado proyectos de investigación en organizaciones de economía social a nivel internacional y su evolución e interacciones con las políticas públicas y el papel en la inserción socio-laboral de personas en riesgo de exclusión.
Entre los ponentes figuran también Rafael Chaves, Catedrático de Política económica y economía social en la Universidad de Valencia (España), cuya investigación está centrada en las políticas públicas hacia las entidades de economía social o Millán Díaz-Foncea, del grupo de investigación GESES de la Universidad de Zaragoza, que ha elaborado junto a Carmen Marcuello y Rocío Nogales, el Informe de España sobre las Empresas Sociales y su ecosistema para la Comisión Europea [disponible aquí].

Teruel, Capital Española de la Economía Social y Solidaria 2021
La celebración de la #8EMESconf en Teruel se enmarca en la designación de la ciudad como Capital Española de la Economía Social y Solidaria 2021. Este foro especializado del máximo nivel está coorganizado por la red EMES junto a la Acción COST Empower-SE, el Grupo de Investigación GESES (Grupo de Estudios Sociales y Económicos del Tercer Sector) y el Laboratorio de Economía Social LAB_ES, ambos de la Universidad de Zaragoza, CEPES Aragón y REAS Aragón.
A su programa de ponencias, charlas y mesas redondas la cita suma también presentaciones de libros, reuniones informales y encuentros para fomentar el networking entre los participantes. La Conferencia Internacional de Investigación EMES se celebra cada dos años en una ciudad distinta y Teruel recoge el testigo de la que tuvo lugar en Sheffield (Reino Unido) en 2019.