El Centro de Neuro Rehabilitación (CNR-Fadema) convoca una jornada de actualización para profesionales desde un enfoque interdisciplinar

La Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple (FADEMA) y la Asociación Ictus de Aragón (AIDA-Ictus) han convocado para el próximo lunes, 24 de marzo, la «I Jornada Centro de Neuro Rehabilitación (CNR-Fadema) sobre actualización en lesión neurológica discapacitante«. 
Dirigida a profesionales relacionados en la atención de personas con esclerosis múltiple, ictus y lesiones neurológicas, con el objetivo de que actualicen conocimientos sobre el manejo del paciente de estas características desde un abordaje clínico, funcional, psicológico y social, basado en un enfoque interdisciplinar. El seminario tendrá lugar de 17.00 a 20.00h en la sede del Centro de Neuro Rehabilitación Fadema, en la calle Pablo Ruiz Picasso, 64, de Zaragoza.
El CNR-fadema es fruto de la alianza entre  AIDA-Ictus (Asociación Ictus de Aragón) y FADEMA (Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple). Ambas entidades han aprovechado sinergias en el área de la rehabilitación para establecer un procedimiento de trabajo conjunto y unificado, basado en principios de normalización, integración, profesionalización, individualización y participación.
La jornada para profesionales servirá, además, de marco para dar a conocer el CNR como modelo de atención integral disciplinar, al sector médico y profesiones sanitarias relacionadas con la lesión neurológica discapacitante. 
CNR Fadema
Centro sociosanitario especializado en neurorrehabilitación, el CNR Fadema cuenta con un amplio equipo profesional interdisciplinar especializado  que trabaja de forma coordinada: médico rehabilitador, neurólogo consultor, fisioterapeutas neurológicos, terapeutas ocupacionales, neuropsicólogo, logopeda, psicólogo clínico, ATS/DUE, trabajadora social y personal auxiliar.
Ubicado en la C/ Pablo Ruiz Picasso nº 64 de Zaragoza, cuenta con 3.000 m2 de instalaciones totalmente adaptadas y dotadas con el mejor equipamiento y avances tecnológicos. Como recurso especializado aporta un enfoque de atención integral a los pacientes capaz de abordar todas las necesidades asistenciales gracias a sus 19 plazas residenciales y 61 plazas de estancias diurnas.
Por ello, está especialmente indicado para el tratamiento especializado de déficits neurosensomotores, de  comunicación y neuropsicológicos: ictus, esclerosis múltiple, traumatismos craneoencefálicos, lLesionados medulares, enfermedades neurodegenerativas, y programas de rehabilitación intensiva con  estancias residenciales temporales.

Y en programas de rehabilitación ambulatoria es un centro de referencia para: consulta de médico rehabilitador,  valoración funcional y neuropsicológica , tratamiento rehabilitador individualizado, asistencia sanitaria, seguimiento posterior al alta, apoyo a las familias, autonomía personal, vuelta a la comunidad, asesoramiento en eliminación de barreras en domicilio y  ayudas técnicas, habilidades sociales y programas de ocio.