Coincidiendo con el Día Global de Acción por el Clima, el programa se despide con el curso “Tiempo y clima a tu alcance” impartido por el conocido meteorólogo aragonés Eduardo Lolumo

Hoy es el Día Global de Acción por el Clima que se celebra este 25 de septiembre, y esta tarde volverá a las calles la movilización de las coaliciones ecologistas Juventud por el Clima–Fridays For Future en España y varios países más. Una fecha señalada con la que coincide precisamente la clausura del curso “Tiempo y clima a tu alcance”, impartido por el conocido meteorólogo aragonés Eduardo Lolumo, y que pone hoy el broche final a la edición 2020 de los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza.
Una edición excepcional que comenzó con la primera oferta de cursos extraordinarios de invierno en febrero, y ha podido programar su edición de verano entre julio y septiembre, para adaptarse a los aforos y correspondientes medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias en tiempos de pandemia. En total, han podido celebrarse en 2020 un total de 28 cursos extraordinarios, cinco de ellos en versión online.
Los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza se despiden además con un balance altamente positivo, tanto por las valoraciones recibidas como por la alta participación de estudiantes y profesores, ya que ha contado con 590 alumnos matriculados y un total de 204 docentes han formado parte del profesorado de estos seminarios monográficos y especializados. Todos los cursos destacan por su gran actualidad científica y social y abarcan diversas áreas de conocimiento, desde ciencias y naturaleza, medio ambiente, hasta economía, ciencias jurídicas, tecnología, lenguas, historia, arte, educación y salud.
Ignacio Peiró Martín es el director del Servicio de los CEX y Yolanda Polo Redondo, la vicerrectora de Cultura y Proyección Social en el que se integran los Cursos Extraordinarios.
Los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza cuentan con 93 años de historia, fueron fundados por iniciativa de Domingo Miral, y se consideran los decanos de los celebrados en el resto de las universidades españolas. Cada año, esta oferta académica llega a varias localidades de las tres provincias de Aragón, siendo Jaca su sede central. A lo largo de su historia, los Cursos Extraordinarios han superado las más diversas vicisitudes históricas, y lo han vuelto a hacer en esta edición marcada por la situación de la pandemia del Covid-19.