· Cerca de 200 alumnos se congregarán en la primera semana en Jaca, sede principal de esta formación estival
· Hasta el 30 de julio, la programación contará con más de 1.200 matriculados, e incluye 91 cursos y la participación de más de 500 ponentes
“Jaca va a reunir la mayor densidad de talento investigador y tecnológico de todas las universidades españolas”. Con esa frase, toda una declaración de intenciones, resume el catedrático Ignacio Peiró, director de los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza, la esencia de la próxima edición de la formación estival de Unizar, que comienza en la capital de la Jacetania el próximo lunes 28 de junio.
La convocatoria para el verano de 2021 suma 91 cursos, que se impartirán en 16 sedes repartidas por todo Aragón: desde las capitales de provincia hasta localidades como Ansó, Albarracín, Daroca, Quinto o Ejea. “Estamos dinamizando con la Universidad el territorio aragonés”, sostiene Peiró.
La oferta de los Cursos Extraordinarios para el próximo mes (su programación abarca hasta el día 30 de julio) duplica holgadamente la del año 2019, lo que evidencia el buen estado de forma de esta cita, que, en su “vuelta a la normalidad”, obtiene “un sobresaliente”, según su director.
Los cursos se impartirán eminentemente de manera presencial, siempre respetando las medidas de seguridad acordes a la situación sanitaria, si bien el programa incluye cuatro seminarios online, apostando por un modelo formativo híbrido también en el periodo estival.
Primera semana con Jaca como protagonista
Los cursos se iniciarán el lunes 28 en Jaca con el XII Congreso de historia contemporánea de Aragón, y continuarán con una variada programación académica tanto en la ciudad pirenaica como en otras localidades. “En esta primera semana, tendremos a casi 200 alumnos solo en Jaca, por lo que hemos tenido que dar forma a un pequeño campus, utilizando también el instituto de segunda enseñanza Domingo Miral y las Escuelas Pías, además de la residencia de estudiantes, sede principal, y otros espacios cedidos por el Ayuntamiento”, detalla Ignacio Peyró.
Títulos clásicos, como el ‘Curso de botánica práctica “Cienfuegos” sobre la flora y vegetación del Moncayo’ (alcanza su XX edición), que se impartirá en San Martín de la Virgen del Moncayo (Zaragoza), conviven con otros de plena actualidad, como ‘Emprendimiento para la innovación en el medio natural. Servicios deportivos y turísticos’, con sede en Jaca, o ‘Aquellos felices veinte: una mirada al arte y a la cultura un siglo después’, en Zaragoza.
El cartel académico de los Cursos Extraordinarios de Unizar para el verano de 2021 se completa con una serie de actos, actividades y citas culturales que impregnan de su espíritu la ciudad de Jaca. Así, el próximo 30 de junio, tendrá lugar la inauguración oficial de esta edición con la conferencia ‘Las desventuras de la razón en el espacio público’, impartida por Manuel Cruz Rodríguez, filósofo y político español que ejerció como presidente del Senado entre mayo y diciembre de 2019 y que, desde febrero de 2020, es presidente de la Comisión General de las Comunidades Autónomas.
Con una previsión de 1200 alumnos en su mes de duración, esta edición duplicará el total de inscritos en 2019 y 2020. Esta cifra, sumada a la del total de cursos, hacen que “por primera vez, la idea que teníamos de situar a los Cursos de verano de la Universidad de Zaragoza entre los primeros de España sea una realidad: por número de cursos, es la cuarta universidad; por promedio de cursos ofertados en un mes de duración, somos la número uno”, concluye Peiró.
Estos Cursos Extraordinarios, de amplio prestigio nacional e internacional, están reconocidos como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza. Ignacio Peiró Martín es el director del Servicio de CEX y Yolanda Polo Redondo, la vicerrectora de Cultura y Proyección Social en el que se integra toda la programación de los Cursos de Verano.
Las inscripciones continúan abiertas durante la programación para los cursos que todavía tengan disponibilidad de plazas, y se pueden cursar a través de la web cursosextraordinarios.unizar.es/cursos-verano