• El 30 de mayo, Día Mundial de la EM, la Federación Aragonesa de Esclerosis Múltiple organiza en su sede la performance teatral “La verdad”
  • La entidad colabora también en las II Jornadas de Esclerosis Múltiple para pacientes y familiares que organiza el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza

El próximo 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple y FADEMA, la Fundción Aragonesa de Esclerosis Múltiple, contribuye a la cita con su programa de actividades. Así, por la mañana (12.00) organiza en su sede la performance teatral “La verdad”, en la que mujeres con EM relatarán su experiencia con la enfermedad. Por la tarde (16.30), la entidad participará en las II Jornadas de Esclerosis Múltiple para pacientes y familiares que organiza el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.

La sala multiusos de la sede de FADEMA (calle Pablo Ruiz Picasso, 64) será por un día escenario teatral. Un total de ocho mujeres (seis de ellas con esclerosis múltiple y dos con discapacidad) integrantes del grupo de teatro y expresión corporal del servicio de estancias de la entidad pondrán en escena su experiencia de vida. Se trata de una única representación cuya entrada es libre hasta completar aforo.

En la tarde del 30 de mayo, a partir de las 16.30, el HCU Lozano Blesa organiza en su salón de actos (primera planta) la II Jornada de Esclerosis Múltiple para pacientes y familiares. Una cita en la que FADEMA colabora y que reunirá a los principales expertos en EM de Aragón.

El acceso a este seminario es libre hasta completar aforo. En él se abordarán los aspectos médicos y generales de la EM, la EM en diferentes edades, cómo se relaciona un estilo de vida saludable con la EM, experiencias de pacientes, el papel de la enfermería y la rehabilitación integral, las ayudas de las que puede disponer una persona con EM y los primeros pasos que se deben dar tras un diagnóstico.

La cita se cerrará con un debate entre los expertos participantes, a los que el público podrá trasladar sus dudas y consultas. El panel de especialistas incluye a Cristina Íñiguez Martínez, jefa del Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario y vicepresidenta de la Sociedad Española de Neurología; a Jesús Martín Martínez, jefe de sección responsable del CSUR de Esclerosis Múltiple del Hospital Universitario Miguel Servet, a Mª Jesús Miranda Maestre, coordinadora del Servicio de Terapia Ocupacional de FADEMA o a Marta Alcalde Fradeja, coordinadora del servicio de Fisioterapia de FADEMA, entre otros profesionales.

“Una vida en comunidad, una vida con más oportunidades”

Este próximo 30 de abril, el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple tiene por lema en España “Una vida en comunidad, una vida con más oportunidades”, una frase que reivindica la importancia de las conexiones y apoyos sociales para los pacientes con EM y sus familias. La EM es una enfermedad neurológica, crónica, heterogénea e imprevisible que afecta mayoritariamente a mujeres (tres de cada cuatro pacientes lo son).

Tras el diagnóstico, la protección y recursos sociales son esenciales para el desarrollo de las personas con EM en términos de empleo, estudios, cuidados o supresión de barreras. Es clave el trabajo conjunto y en comunidad para ofrecer más y mejores oportunidades a las personas con EM, así como un desarrollo pleno y una vida activa.

En este contexto, la Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple (FADEMA) desarrolla una labor clave de apoyo y acompañamiento a los pacientes. Es una entidad sin ánimo de lucro que cuenta con más de 400 socios y cuyo centro asistencial (C/ Pablo Ruiz Picasso, 64) está dedicado al tratamiento y atención integral de personas con esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas. Cuenta con un centro de rehabilitación, centro de día y una residencia, con plazas privadas y concertadas.