La Federación Aragonesa de Solidaridad completa su campaña “Junt@s evolucionamos” con un vídeo en el que varios cooperantes analizan el antes y el ahora de la solidaridad internacional
En el Día Internacional de la Solidaridad Humana, la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS), y sus 50 ONGD miembros, y dentro de la campaña de “Junt@s evolucionamos” presentan un vídeo colaborativo en el que varios cooperantes aportan su experiencia y visión sobre la evolución de más de 20 años de cooperación aragonesa. La FAS acompaña esta acción con una reflexión bajo el lema “por la transparencia y con la ciudadanía”. A lo largo de los años, aseguran, “hemos constatado cómo, en el mundo globalizado en el que vivimos, la erradicación del hambre y la pobreza que asola a las poblaciones más desfavorecidas del planeta no pasa únicamente por la ejecución de proyectos de desarrollo”. Por eso, añaden que las ONGD “queremos (y debemos) superar la tradicional visión del mundo con un Norte explotador y un Sur explotado para llegar a una imagen más real de población beneficiada y perjudicada por un sistema productivo y económico injusto en cualquier parte del mundo”.
Además de ejecutar proyectos y programas de Cooperación para el Desarrollo (como se hacía casi exclusivamente antaño), consideran que deben promover una Educación para el Desarrollo que nos permita tener una ciudadanía crítica, con conocimientos, valores y actitudes que provoquen un compromiso activo y solidario, individual y colectivo. Investigar y analizar la realidad socioeconómica mundial para tener un discurso coherente y con datos, es otro de las prioridades. Y también hacer presión política para que se cumplan los compromisos adquiridos y comunicación para que todos/as conozcamos la realidad. Y asimismo, llamar a la movilización social, tanto en el Sur como en el Norte.
Con la ciudadanía
Para desarrollar todos estos puntos, la Federación Aragonesa de Solidaridad se ha apoyado en la comunidad educativa e investigadora, periodistas, Administraciones Públicas, movimientos sociales y ciudadanía en general. “Todos estos agentes a lo largo de los años nos han apoyado, defendido, favorecido, criticado, contradicho, abandonado…” apunta la FAS, para poner en valor que “nos hemos nutrido de halagos y de críticas que nos han permitido rectificar o reafirmar, pero sobre todo, nos han permitido avanzar”.
Las ONGD de la FAS han recogido el guante. En las campañas que se han desarrollado (se pueden en la parte de abajo de la web http://aragonsolidario.org/) se recogen temas que nos preocupan a todas las personas: las migraciones, la explotación sexual infantil, el despilfarro alimentario, la desigualdad, el cambio climático, los cuidados, la especulación, la falta de acceso a medicamentos esenciales, los paraísos fiscales, las mentiras de la publicidad y los monopolios de las transnacionales, el hambre, la educación transformadora o la salud universal. “Estas campañas son de la gente y para la gente, las ONGD somos meras intermediarias”, subraya la FAS.
Con transparencia
Como organizaciones de la sociedad civil que reciben fondos públicos, la transparencia y la rendición de cuentas están presentes siempre en la forma de trabajo de las ONG de Cooperación al Desarrollo.Además, destaca la FAS “por coherencia con nuestros valores, el buen gobierno tiene un peso fundamental en nuestras actuaciones”.
Sus organizaciones cuentan con mecanismos propios de autorregulación que van más allá de lo establecido en la legislación. Cumplen con el Código de Conducta de las ONG de Desarrollo. Además, existen otras herramientas a las que se someten voluntariamente las ONGD, como la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno, que es un mecanismo de mejora y autorregulación pionero en Europa cuyos indicadores son comprobados por firmas auditoras externas o el sello de la Fundación Lealtad.
Por último, la FAS como miembro del Mercado Social Aragón, rellena anualmente un cuestionario de autoevaluación cuyos resultados son públicos y transparentes y que muestran el corazón de la entidad. A este cuestionario se le denomina Balance Social.
El video colaborativo que pone colofón a la campaña “Junt@s evolucionamos” y las reflexiones sobre transparencia y el trabajo conjunto con la ciudadanía, protagonizarán durante todo el día de hoy las redes sociales de la FAS (Facebook y Twitter) en el marco del Día de la Solidaridad Humana.
Gabinete de Comunicación: IDEASAMARES – 976 207 878