· – Un amplio programa artístico abre las primeras Jornadas de Paz y Bienestar, una novedosa propuesta promovida por el artista Nacho Arantegui, Paula Gelpi y la Fundación Castillo de Trasmoz
· – Bajo el lema “Un viaje en positivo” se invita a disfrutar de un nuevo turismo que potencia la fusión del paisaje y las emociones
Un turismo diferente para viajeros que valoran el positivismo y la creatividad. Hojas de ruta que funden paisajes naturales y emocionales. Experiencias que recargan la energía y potencian el bienestar interior. Estas son algunas de las premisas del innovador programa turístico que se celebrará el fin de semana del 20 y 21 de julio en la localidad de Trasmoz bajo el lema “Un viaje en positivo”, primera iniciativa de “Turismo Slow” de la Comarca de Tarazona y el Moncayo. Se trata de las primeras Jornadas de Paz y Bienestar, un proyecto pionero promovido por el artista Nacho Arantegui, Paula Gelpi y la Fundación Castillo de Trasmoz, con el apoyo de la Comarca, la Diputación de Zaragoza y Gobierno de Aragón.
Las jornadas ofrecerán un amplio programa artístico y de experiencias que permitan el desarrollo psicológico, el bienestar personal y social y la posibilidad de acercarse a otros estilos de vida. Todo ello a través de originales talleres, actividades e intervenciones plásticas singulares sobre lugares emblemáticos y escenarios naturales, bajo la dirección creativa del artista multidisciplinar Nacho Arantegui.
Durante todo el fin de semana, Trasmoz contará con distintos espacios, talleres y actividades para todos los públicos: Talleres de Kolams (dibujos geométricos) y Relajación, Banda de danzas circulares “Tropecientos”, instalación interactiva Balcón de los deseos, cuentacuentos, Iglús del viento, Veladas artísticas, Feria de productos de la zona, kits de meditación…
El programa trae a Aragón por primera vez propuestas tan especiales como unShow cooking consciente con degustación (sábado 20, 21 horas, gratuito). Receta interactiva, artística y nutritiva. Con Javier Medvedovsky. Spiritual-Chef. Chef Internacional experto en Raw Food (alimentos crudos y de procedencia ecológica).
“El kit de la meditación” (sábado 20, 20:30, gratuito), impartido por Basili Llorca, discípulo de el Dalai Lama entre otros maestros de la tradición tibetana. Preside la Asociación Educación Universal.
Entre las actividades para disfrutar en familia destaca la RUTA AROMABOTÁNICA por la naturaleza (sábado 20, 19:15hs, 4€), con Isabel Guerrero, pionera en España en el desarrollo de proyectos de cultura olfativa como origen de multitud de sensaciones, actitudes y deseos.
Dirigida a adultos, una de las experiencias más singulares del fin de semana será la “VELADA ARTÍSTICA EN EL CASTILLO”. “El espacio vivido”, bajo la dirección artística de Nacho Arantegui, que se celebrará en el Castillo de Trasmoz durante la noche de luna llena del sábado, y contará también con la colaboración artística de Enaccióndanza, Yago de Mateo (video-proyección) y Gustavo Giménez (música y voz) Durante la noche del sábado se harán 3 pases (A partir 22:30hs. 6€).
Otra opción para la noche del sábado, será asistir en una de las instalaciones llamadas iglús del viento, ubicadas en la pradera de Trasmoz, a un concierto Audiovisual: Namasté Asia Sound “Música para sumergirse dentro” (3€).
Mención especial también para la participación del historiador y escritor José Luis Corral, que ofrecerá la charla “Descubrir Trasmoz y su historia” (sábado 20, 18:00 horas).
A las 12:15 del domingo, serán opciones destacadas la conferencia de Musicoterapia: el poder sanador del sonido. Antonio J. Asiain, y tres pases de la sugerente actividad denominada “Cápsulas de ecología emocional”, ofrecida por Paula Gelpi miembro de Horeb y directora del Instituto de Ecología Emocional de Zaragoza.
Las jornadas se despedirán con una instalación abierta para todos los públicos: El balcón de los deseos: “Otro mundo es posible” (domingo 21, 12:00 hs)