Su agenda y calendario accesible se consolidan como herramientas de comunicación inclusivas aptas para todos los públicos

Una Agenda con recursos pictográficos de fácil comprensión para todos los usuarios, y un calendario accesible con mensajes inclusivos que apuntan la importancia de que juntos y colectivamente es como se construye una sociedad, contando con todos. Ambas herramientas de comunicación son ya un emblema que caracteriza y define muy bien a la Fundación Carmen Fernández Céspedes – Centro Especial CEDES, una entidad social de referencia e innovadora en su compromiso con la accesibilidad e integración de niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y con autismo. Cada año edita una agenda y calendario accesibles que demuestran cómo la comunicación adaptada es un traje a la medida que sirve para la totalidad de las personas. ‘Sin límites” es el lema de su agenda y calendario accesible 2017.

“Juntos lograremos sueños…” “Juntos aprenderemos…”, “Juntos participaremos….” Son mensajes que introducen cada mes de la agenda y del calendario, dejando muy claro que Fundación CEDES, desde hace más de 25 años, está comprometida con la dignidad y el valor de las personas, con sus derechos e igualdad de oportunidades. “Valoramos la diversidad como la mayor riqueza de una sociedad inclusiva, nos centramos en las capacidades y posibilidades de las personas y trabajamos mediante la cooperación y participación con muchos agentes sociales”, explica Teresa Muntadas, directora de la Fundación. Por eso, las agendas y calendarios accesibles de CEDES además de ser muy útiles para el día a día de los usuarios en la fundación, se usan y están presentes también en muchos centros administrativos, asociaciones, empresas, universidades…. Fundación CEDES fomenta las sinergias y la transferencia de conocimiento y capacidades siempre inclusiva, los usuarios de CEDES, al igual que todo el equipo profesional de la entidad innovan y aportan constantemente valores que hacen mejor la sociedad.

Realizada con la colaboración de diferentes profesionales de la entidad y copatrocinada por Fundación Caja Inmaculada, la agenda y el calendario accesible contienen adaptaciones estructuradas mediante colores, símbolos pictográficos y picto-pegatinas que facilitan su comprensión y utilización por parte de cualquier persona con y sin discapacidad. Son un pequeño gran ejemplo de diseño accesible apto para todos los ciudadanos y ciudadanas, que se adapta a todas las situaciones diversas, y útil para compartir los mismos espacios y herramientas cotidianas en una sociedad al alcance de todos.

Gabinete de Comunicación: IDEASAMARES – 976 207 878