El 23 de abril, la conocida cantante y coach musical celebrará un evento único lleno de emoción, sorpresas e invitados especiales

El próximo 23 de abril de 2025, a las 18:30, el Teatro de las Esquinas acogerá un evento muy especial: la celebración del 30º aniversario de la carrera profesional de Alizia Romero. La cantante y docente, ampliamente reconocida en la escena musical aragonesa, ofrecerá un concierto que promete ser un evento lleno de emoción y sorpresas.

El espectáculo será un recorrido emocional y musical por las canciones que han marcado la trayectoria de Alizia. Desde sus primeras composiciones hasta los temas que han definido su vida artística, el concierto estará lleno de momentos especiales, acompañados de anécdotas y relatos que reflejan su carisma y cercanía con el público.

Uno de los atractivos de la velada será la participación de artistas invitados, cuya identidad se mantendrá en secreto hasta el mismo día del concierto, añadiendo un toque de sorpresa a una noche que ya de por sí promete emociones y complicidad.

Alizia Romero, conocida por su versatilidad y talento tanto en la música como en la televisión gracias a su participación en el programa Jotalent de Aragón Televisión, ha dedicado su carrera al desarrollo de la música y la docencia.

Como fundadora de «Las Chicas del Gospel» y creadora de la «Escuela de Gospel», su trabajo ha sido clave en la promoción y difusión de este género en Aragón. Además, su labor como educadora en el campo del Estill Voice Training la ha convertido en una de las voces más respetadas en la formación vocal a nivel internacional.

Con una carrera que abarca la docencia, la interpretación y la dirección coral, Alizia Romero ha impartido más de 10.000 horas de formación a estudiantes de todo el mundo. Diplomada en Educación Musical, con un Máster en Terapia Vocal y otro en Pedagogía Musical, ha colaborado con instituciones como MediaSchool en Estrasburgo y la Universidad Cardenal Herrera. Es la primera española certificada como Estill Mentor & Course Instructor.

30 años en la música: la historia de Alizia Romero

A los 5 años, Alizia Romero ya se levantaba del sofá para cantar y bailar al ritmo de los anuncios de la tele. A los 8, comenzó a estudiar música y a grabar sus primeras canciones en cassette, y a los 13, se lanzaba a concursos de karaoke y hasta recibía ofertas de trabajo… porque aparentaba ser mayor de edad. Pero si Alizia cumple 45 años en este 2025 y celebra su 30 aniversario como cantante profesional, la clave está en su primer sueldo: porque en el mundo del arte, se es profesional cuando alguien te paga por hacer lo que amas. Y ese primer cheque llegó hace tres décadas.

Desde entonces, ha recorrido Aragón y más allá, cantando en orquestas, eventos y escenarios de todo tipo. A los 19 años decidió alejarse del mundo de las orquestas y eventualmente, en la siguiente década, hace alguna vuelta al género de manera divertida, aunque esporádica. Graba su único trabajo discográfico con composiciones propias y comienza a cantar en bodas de forma ininterrumpida durante quince años. ¿Cuántos álbumes de fotos de parejas aragonesas guardan una imagen suya en ese día tan especial? Imposible de contar.

Entre 2005 y 2009, tuvo la gran oportunidad de trabajar con Bvocal, protagonizando musicales infantiles y recorriendo la península como actriz-cantante. Luego llegaron nuevas aventuras en el mítico Plata Cabaret y otras compañías cabareteras. Pero su inquietud la llevó a materializar un sueño largamente gestado: un grupo de gospel profesional. Así nació, en 2012, Las Chicas del Gospel.

En estos 30 años, ha colaborado como corista en numerosos discos, ha puesto voz en doblajes de películas y series, y ha cantado allá donde la han llamado. Ha compaginado la docencia con su faceta artística, ha dirigido y producido espectáculos, y en algunos momentos hasta ha dejado los escenarios. Siempre dice que no siente la necesidad de subirse a uno… pero este aniversario es diferente. Este es un momento que quiere celebrar por todo lo alto, porque su voz es un regalo que le fue dado y que siente la responsabilidad de compartir. Porque, después de todo, la música siempre encuentra su camino de vuelta a ella.

Entradas

Las entradas ya están disponibles en la web del Teatro de las Esquinas (en este enlace) a un precio especial de 14 € en venta anticipada, y 16 € el día del concierto (23 de abril, 18:30 h).