La exposición “Aragón, Diversidad por todas partes” abre la Semana de los Derechos Humanos en Zaragoza, organizada por la Dirección General de Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Aragón
Se podrá ver en el campus de la Plaza San Francisco de la Universidad de Zaragoza, hasta el próximo 13 de diciembre
María Victoria Alquezar se ha referido a la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Constitución para recordar que “las instituciones debemos trabajar para que sean efectivamente reales esos derechos y libertades. Y entre ellos está el derecho a expresarse libremente en lo que es la orientación sexual. Por eso esta exposición realizada por Towanda con la colaboración del Gobierno de Aragón se centra en la sensibilización para atajar toda discriminación que suponga una dificultad para el ejercicio de los derechos y libertades que nos dan una vida plena”.
Por su parte, Ángel Pueyo ha destacado la visibilidad que tendrá la exposición “porque consideramos que uno de los papeles importantes que tiene la universidad es la promoción de los valores, el fomento de la equidad y, sobre todo, generar espacios de libertad. El Campus es todo un ejemplo, y esta exposición no solamente va a ser visitada por la comunidad universitaria, sino también por muchos de los ciudadanos y particularmente los habitantes del barrio,”.
Y por parte de Towanda, Pepe Paz, ha incidido en que “no es dar lecciones, porque la diversidad está en todas partes, pero sí queremos que el acceso a la información sobre derechos y sobre recursos llegue a todas partes. Por eso llevamos ya a 28 comarcas y traer la exposición a la universidad y en la semana de los derechos Humanos, nos pareció especialmente interesante”.
La muestra, que estará abierta al público hasta el 13 de diciembre, aborda la historia, los derechos y los recursos relacionados con la diversidad afectivo-sexual en Aragón. Además, busca visibilizar y fomentar el respeto hacia la diversidad de identidades de género y orientaciones afectivas y sexuales presentes en el territorio, promoviendo el apoyo legal, institucional y social a su defensa.
La exposición incluye visitas guiadas que no requieren inscripción previa y están programadas para el martes 10 y miércoles 11 a las 12:00 horas, así como el jueves 12 y viernes 13 a las 17:00 horas. Para más información, se puede consultar la web oficial: diversidadportodaspartes.com.
16 de diciembre, evento central
Esta actividad forma parte de una agenda más amplia que culminará el 16 de diciembre con un evento especial en el edificio de la Fundación Caja Rural de Aragón, donde se reconocerá la labor de personas, entidades y empresas comprometidas con la igualdad, la diversidad y la no discriminación.
El Día de los Derechos Humanos, celebrado cada 10 de diciembre, conmemora la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, reafirmando los principios de igualdad y dignidad inherentes a todas las personas. Este documento histórico consagra los derechos inalienables que toda persona tiene como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.