El Ayuntamiento celebra la segunda edición de una Feria que ofrece demostraciones y soluciones de todo tipo en esta fase de la vida, tanto vinculadas al tiempo libre y los recursos residenciales, como a necesidades de descanso, nutricionales y auditivas

La jornada se celebra el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas de Edad, y finalizará con la lectura de un manifiesto

El Ayuntamiento de Calatayud está plenamente comprometido con la calidad de vida de sus mayores y por eso organiza su II Feria del Mayor, un evento que se consolida como punto de encuentro para las personas mayores, sus familias y todos los vecinos interesados en mejorar la calidad de vida en esta etapa.

La cita se celebra el 1 de octubre coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha que busca reconocer el valor de quienes nos han precedido, impulsar políticas de bienestar y fomentar su participación activa en la sociedad.

Simona Dragan,  concejal delegada del Mayor, ha agradecido en la presentación de esta feria, la participación de todos los colectivos que se han sumado a la Jornada. Por su parte el alcalde de la ciudad, José Manuel Aranda, ha indicado que se está impulsando, también, la realización de algunos cursos “online”, dirigidos a las personas mayores e impartidos por parte de la Academia Rural Digital que ayer se presentaba en Calatayud.

Actividades abiertas

La Feria abrirá sus puertas a las 11:00 horas en el Recinto Ferial, con un programa que combina actividades culturales, talleres prácticos, charlas de salud y espacios de convivencia. La jornada está pensada tanto para los mayores como para quienes los acompañan y desean estar al día de las últimas soluciones, recursos y hábitos que favorecen un envejecimiento activo y saludable.

Durante toda la jornada, los bilbilitanos podrán disfrutar de una exposición  fotográfica conmemorativa por el 30 aniversario del Hogar de Mayores de Calatayud y de una selección de los trabajos de los usuarios de este centro, que se acerca a los ciudadanos para dar a conocer sus servicios.

Además, no faltarán los test auditivos de la mano de Audika y el Centro Audioprotésico Aragón; charlas sobre nutrición, sesiones de actividad física adaptada, descanso o salud cognitiva; talleres como “Pensar jugando, vivir recordando” impartida por la Fundación Rey Ardid, exhibiciones de jota y bailes locales -a cargo de la Asociación Cultural de Jubilados ‘Los Bailarines de Calatayud’- y una demostración de robótica social con Inrobics, que acerca la tecnología a la atención y el cuidado.

La feria culminará con la lectura de un manifiesto y un gran guateque abierto a todos los asistentes. El horario será de 11.00 a 14.00 y, por la tarde, de 16.30 a 19.30.

Compromiso del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Calatayud mantiene un firme compromiso con las personas mayores de la ciudad, impulsando programas y servicios que favorecen su bienestar, autonomía y participación en la vida social. Entre sus principales recursos destaca el Servicio de Ayuda a Domicilio, que ofrece apoyo personal, psicológico y social a quienes tienen dificultades para desenvolverse en su día a día.

La ciudad cuenta también con la Residencia Municipal de Ancianos “San Íñigo”, gestionada directamente por el Ayuntamiento. Este centro ofrece alojamiento permanente o temporal a las personas que, por distintas circunstancias familiares, sociales o económicas, no pueden permanecer en su entorno habitual. Otro de los espacios de referencia es el Hogar de Mayores y Centro de Día, que recientemente ha celebrado su 30 aniversario. Se trata de un lugar de encuentro en el que se desarrollan actividades culturales, sociales y recreativas, además de talleres orientados a la autonomía personal, la socialización y la mejora de la calidad de vida. Desde este centro también se promueven iniciativas de formación, como cursos de competencias digitales para que los mayores aprendan a manejar móviles, ordenadores y tablets, favoreciendo así su comunicación y el acceso a trámites en línea.

Junto a estos servicios estables, el Ayuntamiento organiza a lo largo del año numerosas actividades culturales y sociales dirigidas a las personas mayores: charlas, jornadas de sensibilización, talleres de envejecimiento activo, programas de memoria, actos conmemorativos y eventos intergeneracionales que refuerzan los lazos comunitarios. Todo ello conforma una estrategia integral de apoyo, que busca no solo atender las necesidades asistenciales, sino también fomentar la participación activa de los mayores en la vida de la ciudad.

Invitación a la participación

La entrada a todas las actividades es libre y gratuita hasta completar aforo. El Ayuntamiento invita a los vecinos y vecinas de todas las edades a que celebren activamente el Día del Mayor participando de todas las actividades en esta segunda edición de la Feria, que se consolida como un espacio de encuentro intergeneracional y de apoyo a la calidad de vida.