La sesión de noviembre de Musethica en Zaragoza puso ayer su broche final con un concierto extraordinario en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor.
El público, que llenó la Galve, disfrutó de una experiencia musical de enorme calidad y sensibilidad, que contó además con la asistencia de la Escuela Orquesta Social de Zaragoza, un proyecto educativo y comunitario que impulsa la práctica musical como herramienta de transformación social. Su presencia añadió un valor especial a una tarde ya de por sí emocionante, reforzando los vínculos entre educación, cultura y sociedad.

Durante esta semana, la profesora Lara Fernández, el estudiante Víctor Serrano y el Cuarteto Vivancos, en el marco de una nueva colaboración entre  Musethica y el Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA).han llevado la mejor música de cámara en directo a centros sociales, residencias, colegios y unidades hospitalarias de Zaragoza, la sesión de noviembre de Musethica llega hoy sábado a su cierre con un concierto público en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza (19:00 h).

Este concierto pone un cierre brillante para una nueva edición de Musethica, que vuelve a demostrar el impacto y la fuerza transformadora de la música compartida.

Talento con compromiso social

El objetivo de Musethica es formar a músicos excelentes a través de la experiencia de interpretar para todo tipo de públicos, rompiendo barreras y estableciendo una conexión directa entre arte y compromiso social.

Desde su creación en Zaragoza en 2012, de la mano del violista Avri Levitan y la profesora Carmen Marcuello, la iniciativa se ha expandido a 15 países. Y desde 2023 Musethica ha amplificado su proyección y misión a través del proyecto “1000+ Concerts: Innovating Higher Music Education through Social Inclusion”, de cuatro años de duración y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Cultura de Europa Creativa. El proyecto se ha diseñado para reintroducir la interpretación como componente central de la educación musical, haciendo hincapié en el valor de las habilidades interpretativas y la implicación del público. A través de los valores del programa Musethica, el proyecto forma a una nueva generación de músicos implicados socialmente y comprometidos con llevar la música en directo a quienes menos pueden acceder a ella.