- La presidenta y fundadora de Sawa o Pagnya, la Princesa Hermine Vanessa Essiben, reafirmó su compromiso con la construcción de un centro para la infancia con discapacidad en Duala (Camerún)
- Los Premios Ébano 2025 reconocieron a referentes como el director de cine Santiago Zannou, de orígenes maños y ganador de un Goya en 2009; la activista Asha Ismail Hussein, la atleta olímpica Aauri Lorena Bokesa y los periodistas Desirée Ndjambo y Mario Gracia

La a ONG Sawa o Pagnya Internacional celebró anoche en el Hotel Diagonal Plaza de Zaragoza la V Gala Afro Moulema Awards, un evento que volvió a reunir a la comunidad africana y afrodescendiente para reconocer su pluralidad cultural y su talento en distintos ámbitos. La cita tuvo además un marcado carácter solidario, recaudando fondos para proyectos sociales en España y para la atención a niños y adolescentes huérfanos con discapacidad auditiva en Duala (Camerún).
Esta gala se ha convertido en uno de los eventos más importantes para la comunidad afrodescendiente en Aragón y, asistieron, entre otras autoridades, la representante del embajador de Camerún, Rose Besame, y la concejal bilbilitana de Acción Social, Ciudadanía y Familia, Simona Dragan.
La anfitriona del acto fue la presidenta y fundadora de Sawa o Pagnya, la Princesa Hermine Vanessa Essiben, que destacó el férreo compromiso que mantiene con los más vulnerables. “Tenemos una meta y una misión: todos esos niños y niñas tienen derecho a una educación y a crecer en un entorno seguro, y no pararé hasta que consigamos construir ese centro”, aseguró.
También recordó que el ébano es el material que representa a África. Por eso, los Premios Ébano 2025 han distinguido a personalidades de referencia en diversos sectores en defensa de la igualdad, del empoderamiento de la mujer, de los derechos humanos y que son símbolo de superación. Entre los galardonados estuvieron el director de cine Santiago Zannou, la activista Asha Ismail Hussein, la periodista Desirée Ndjambo, la atleta olímpica Aauri Lorena Bokesa, el empresario Livingstone Ayuk Agbor, el emprendedor cultural Cheikh Yaba Sakho (DJ Sakho) y el líder político camerunés Hugue Mbedi Ebongue.
Además, se entregaron reconocimientos especiales a socios, voluntarios y colaboradores de la ONG. La periodista Desirée Ndjambo, afrodescendiente y actualmente una de las caras más conocidas del Canal 24 horas de RTVE, agradeció el reconocimiento e insistió en la impronta que deja la infancia en la vida de cada persona y valoró la la importancia de que salga adelante el proyecto de esta ONG. “Además este evento da visibilidad a una sociedad muy diversa y eso es único”, destacó. La activista Asha Ismail Hussein, que lidera la iniciativa “Safe a girl, save a generation” contra la mutilación genital femenina, insistió en la importancia de dar a niñas y a mujeres la educación y la seguridad que merecen.
Otros premiados no pudieron asistir a la gala, pero sí que participaron con vídeos que habían grabado. Fue el caso de Aauri Lorena Bokesa, atleta olímpica, que se mostró “muy feliz” de recibir un reconocimiento de su comunidad y animó “a seguir luchando para crear entornos de apoyo mutuo”. También Santiago Zannou, director de cine y premio Goya al mejor director novel en 2009, se mostró emocionado por recibir este premio en Zaragoza, ya que como recordó su madre es de Zaragoza “y siempre dice que cree en sus hijos y en la Virgen del Pilar”. “Zaragoza forma parte de mi vida, y recibir un premio por mi trabajo como afrodescendiente me llena de gasolina porque siempre he querido ser un espejo o un puente para inspirar o ayudar a otras personas afrodescendientes y romper ese techo de cristal”.
El periodista Mario Gracia, colaborador de El Periódico de Aragón y coordinador de Espacio 3, recibió también uno de los reconocimientos. “Agradezco mucho el premio Ébano de Sawa O’Pagnya, aunque el reconocimiento es mío hacia su labor. Es el perfecto ejemplo de lo que significa el codesarrollo, de cómo la diáspora africana contribuye a mejorar sus países de origen, pero también nos enriquece y hace mejores a las sociedades que la acogemos”, valoró
El programa incluyó un desfile de moda y actuaciones musicales de artistas como Mataly, Blady Mateo, Fuethefist y el grupo Ketinas, en una velada conducida por la periodista Doritha Muñoz, directora de la radio online Ktracha HN.
La cena benéfica congregó a decenas de asistentes que, junto con la Fila 0, contribuyeron a recaudar fondos para los proyectos de cooperación que la ONG desarrolla en Camerún.
Con esta quinta edición, la Gala Afro Moulema Awards se consolida como un referente en Aragón y en España en la promoción del talento afrodescendiente y en la defensa de proyectos de inclusión y solidaridad internacional.


