Organización, coordinación y diseño de materiales de la I Jornada del OAS «La soledad tarea de todos. La experiencia aragonesa con las personas mayores»

Cliente: Gobierno de Aragón, Observatorio Aragonés de la Soledad y Justicia de Aragón.
Fecha: 7 de octubre 2022
Disciplina: Congresos y Jornadas, Diseño y Creatividad

MOS - Proyecto de economía social de Fundación CEDES

La jornada, organizada por el Observatorio Aragonés de la Soledad (un organismo creado por El Justicia de Aragón y el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón en 2019), se celebró el 7 de octubre en el salón de actos de Caja Rural de Aragón, bajo el lema “La soledad, tarea de todos”.

El encuentro se desarrolló en sesiones de mañana y tarde, y sirvió para poner de manifiesto algunas de las experiencias que se realizan en Aragón tanto desde las administraciones públicas, como por parte de las entidades sociales e iniciativas privadas. Contó con la participación del director general del IMSERSO, Luis Barriga Martín. La contribución científica y social corrió a cargo de la doctora Pilar Castro, profesora de Psicología de la Universidad de Deusto y responsable del Área Mayores y Envejecimiento de Cáritas Bizkaia.

En las diferentes sesiones se realizaron talleres participativos, con un perfil técnico, en los que afrontar cuestiones concretas que, tras un debate y trabajo colaborativo, contribuya a la elaboración de propuestas que puedan servir de guía para trabajo futuro del OAS y de las administraciones competentes en la materia, así como entidades y sociedad en general. Las cuestiones que se abordaron en estos talleres son, entre otras, la escucha, la detección de la soledad y el papel de los observatorios. Además, se proyectó el documental “La Soledad de los que no existen”, un trabajo de Alfonso Burgos.

Haz clic sobre la imagen para ampliarla.